08/06/2025

NUEVO ALBUM

 

Diavola – Without Judgement (2025) | Groove y desesperación escandinava en alta tensión




Ficha Técnica

  • Banda: Diavola

  • Álbum: Without Judgement

  • Género: Groove Metal / Metalcore

  • País: Noruega

  • Sello: Independiente

  • Lanzamiento: 5 de junio de 2025

  • Duración aproximada: 45 min

  • Producción: Diavola

  • Estilo: Groove moderno, breakdowns, riffs sincopados, contraste vocal

  • Integrantes:

    • Lokesh Patil – Voz

    • Emil Jökull Sverrisson – Guitarra

    • Magnus Werner Ottesen – Guitarra

    • Bjørnar Schei Hyldbakk – Bajo

    • Fredrik Kjensberg – Batería


Sobre la banda

Diavola es una de las nuevas caras del metal noruego, alejándose del cliché blackmetalero para adentrarse en el terreno del groove metal y el metalcore moderno. Con claras influencias de la New Wave of American Heavy Metal (NWOAHM), lo suyo va por el camino de Lamb of God, Machine Head, Chimaira, pero con una identidad nórdica que se deja sentir tanto en la crudeza como en la producción más pulida.

Conformado por músicos jóvenes pero con experiencia, el quinteto ha conseguido un sonido contundente: riffs afinados bien graves, cambios rítmicos abruptos, breakdowns devastadores, voces que alternan entre guturales violentos y melodías limpias muy emocionales, y una producción que golpea sin piedad. Without Judgement es su carta de presentación larga duración, y llega con potencia.


Reseña tema por tema

1. Ophiophagus
El álbum se abre con una muralla sonora de riffs pesados, precisos y machacantes. La batería de Fredrik marca el paso como un martillo, y Lokesh deja claro desde el primer grito que la agresividad es uno de los pilares del disco. El groove es absoluto, y los cambios de ritmo son quirúrgicos. Un inicio devastador que no da tregua.

2. Vengeance
Más directo y violento, este tema es casi un puñetazo en la cara. Hay ecos de Ashes of the Wake de Lamb of God, con esa cadencia de mid-tempo agresivo y riffs cortados a cuchillo. El breakdown central es pesado y muy bien logrado, diseñado para romper cuellos en vivo. La lírica, centrada en la traición y la furia, no da lugar a segundas lecturas.

3. Hecatomb
Aquí el tono se vuelve más oscuro y denso. Las guitarras bajan aún más la afinación, y la atmósfera se llena de tensión. Las partes melódicas no suavizan, sino que agrandan la angustia. Es uno de los temas más atmosféricos del álbum, sin perder el filo.

4. Black Tooth Grin
El título ya es una referencia directa a Dimebag Darrell, y musicalmente el tema rinde homenaje al groove clásico. Un riff principal muy al estilo Pantera se fusiona con un coro más melódico, casi alternativo, sin perder fuerza. Una buena mezcla entre lo viejo y lo nuevo del groove metal.

5. Dead End
Este corte se enfoca más en la faceta metalcore de la banda. Riffs sincopados, pausas estratégicas y un estribillo melódico pegajoso que contrasta con las estrofas violentas. Lokesh demuestra un gran rango vocal aquí, sabiendo cuándo desgarrar y cuándo cantar con limpieza sin perder actitud.

6. Resurgence
Un instrumental breve pero poderoso que sirve como interludio. Guitarras etéreas con efectos y un bajo muy presente construyen una atmósfera sombría que nos prepara para la segunda mitad del disco. Muy bien colocado dentro de la narrativa del álbum.

7. Rotten
Vuelve el golpe directo. Es uno de los temas más rabiosos, con una base rítmica que avanza como tanque. Las letras hablan de decadencia interna y pérdida de identidad. El solo de guitarra aquí, aunque breve, agrega una dimensión más técnica sin salirse del enfoque general.

8. Legacy Falls
Uno de los momentos más emotivos. Aquí el metalcore toma la delantera, con un coro melódico muy marcado y una letra introspectiva sobre pérdida y legado. La intensidad no se reduce, pero la melancolía se hace presente. Un punto alto del álbum en términos de composición.

9. Without Judgement
Tema homónimo y pieza central del disco. Tiene todo lo que define el sonido de Diavola: riffs contundentes, voces dinámicas, breakdowns demoledores y una estructura bien pensada. Es un manifiesto lírico de vivir sin remordimientos ni culpas. Uno de los temas más sólidos, ideal para representar al álbum completo.

10. Circles
Aquí la banda juega con estructuras más progresivas y un tempo inusual. Es un tema algo más experimental, sin abandonar el tono agresivo. Hay más uso de armonías guitarreras y una sección instrumental al final que sorprende gratamente.

11. Gift of Hate
El cierre no decepciona. Es una descarga de odio puro, con una batería frenética y un riff principal que no da respiro. Ideal para terminar el disco con el cuello roto. La producción brilla aquí: cada instrumento tiene su espacio pero todo suena masivo.


Conclusión

Without Judgement es un debut potente, seguro de sí mismo y bien enfocado. Diavola no busca reinventar el groove metal ni el metalcore, pero sí lo actualiza y le imprime un sello personal. Suena moderno, pero con respeto por la escuela antigua. Suena europeo, pero con una clara inspiración americana. Y sobre todo, suena auténtico.

Con este álbum, la banda noruega se posiciona como un nuevo referente en una escena cada vez más abierta a propuestas híbridas. Si te gustan los riffs gruesos, los coros melódicos cargados de emoción y el caos controlado, este disco merece toda tu atención.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS