Afdød – Grotesque Preservation (2025) | La podredumbre no descansa
Ficha Técnica
-
Banda: Afdød
-
EP: Grotesque Preservation
-
Género: Death Metal
-
País: Dinamarca
-
Sello: Independiente
-
Fecha de lanzamiento: 5 de junio de 2025
-
Duración: Aproximadamente 15 minutos
-
Formato: EP digital / cassette limitado
-
Integrantes:
-
Anton Fløystrup – Voz
-
Emil Mariendal Petersen – Guitarras
-
Daniel Dursun – Guitarras
-
William Lenthe Olesen – Bajo
-
Filip Dursun – Batería
-
Sobre la banda
Afdød es una joven banda danesa proveniente de Slagelse, en la región de Sjælland, formada en 2022 con una misión clara: devolver al death metal su carácter podrido, crudo y sangriento. Con una estética absolutamente comprometida con la tradición noventera —la de Autopsy, Grave, Morgoth o los primeros Cannibal Corpse— y una ejecución que destila agresividad, este quinteto se planta con autoridad en la nueva ola de death metal clásico europeo.
Tras algunos lanzamientos en cassette y un recorrido por el circuito underground apoyado por Vinyltroll Records, este nuevo EP, Grotesque Preservation, reafirma su compromiso con lo grotesco, lo mórbido y lo primitivo. Cuatro temas que no buscan innovación sino intensidad, vísceras y riffs que te aplastan sin piedad.
Reseña tema por tema
1. Grotesque Preservation
El tema que da nombre al EP arranca sin piedad. Un riff denso y pantanoso se impone desde el primer segundo, con un sonido que remite directamente a los demos escandinavos de principios de los 90. La voz de Anton es una masa gutural cargada de pútrida intención. Los blast beats de Filip son cortantes, secos, sin procesar en exceso. Hay algo de Autopsy en la atmósfera, pero también una vibra más directa, más callejera. Un tema ideal para abrir un moshpit en un sótano lleno de humo.
2. Post-Birth Abortion
Con uno de los títulos más viscerales del EP, esta pista se siente como una puñalada al estómago. Las guitarras alternan entre riffs lentos, casi doomeros, y secciones rápidas de puro caos death metal. El bajo de William se percibe grueso, con mucho peso en la mezcla, lo que ayuda a sostener el muro de sonido sin que se vuelva confuso. El final del tema es casi grindcore en su brutalidad, dejando un gusto a sangre en la boca.
3. Damned to Suffer
Este es, para mí, el tema más redondo del EP. Tiene groove, tiene brutalidad, y tiene esa sensación de asfixia que solo el buen death metal puede transmitir. Las guitarras de Emil y Daniel se complementan con precisión quirúrgica: una lleva la melodía enferma y arrastrada, mientras la otra va punzando con ataques rítmicos. El breakdown del medio es perfecto para romper cuellos. Las voces suenan aún más profundas y desesperadas que en los cortes anteriores.
4. Reign of Madness
El cierre del EP es un torbellino final de locura. El riff principal es pegajoso en su simpleza, casi punk en su estructura, pero con esa capa podrida que convierte todo en death metal puro. La batería acá brilla, con redobles y acentos bien colocados que elevan la tensión. Hay un cambio de tempo hacia el final que le da al tema un aire casi ceremonial, como si el EP cerrara con una invocación a la decadencia. Corto, efectivo, brutal.
Conclusión
Grotesque Preservation no busca reinventar el género ni falta que le hace. Es death metal primitivo, podrido y directo al hueso. Afdød logra en apenas cuatro temas lo que muchas bandas tardan años: definir una identidad sonora clara, honesta y brutal. Este EP es un homenaje a la era dorada del death metal, pero con el empuje de una banda joven que entiende exactamente qué es lo que hace vibrar a los que amamos el sonido más sucio y visceral del metal extremo.
En un panorama donde muchas bandas se vuelven técnicas, atmosféricas o demasiado limpias, Afdød viene a embarrarlo todo de nuevo. Si te gusta el death metal sin adornos, con olor a cadáver y riffs como si salieran de una tumba húmeda, este EP es para vos. Dinamarca suma así otro nombre al radar de la podredumbre internacional. Ojalá lo próximo sea un full-length tan asesino como esto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario