05/06/2025

NUEVO DISCO

 

Zig Zags – Deathbeat at Dawn (2025)



Reseña por Gonzalo Vargas

Ficha técnica:

  • Banda: Zig Zags

  • Álbum: Deathbeat at Dawn

  • Lanzamiento: 13 de marzo de 2025

  • Sello: RidingEasy Records

  • Productor: Paul Kostabi

  • Integrantes:

    • Jed Maheu – guitarra y voz

    • Sean Hoffman – bajo

    • Patrick McCarthy – batería

  • Arte de la carátula: Paul Kostabi


Zig Zags lo volvió a hacer: un disco que apesta a calle, ácido y sangre vieja

Hay bandas que evolucionan, y otras que simplemente afilan más su cuchillo. Zig Zags está en esa segunda categoría. Con Deathbeat at Dawn, su nuevo ataque sónico, el trío angelino no pretende crecer ni madurar: pretende destruir, saturar y arder. Este disco es una descarga de speed metal punk tan sucia, intensa y cruda como el título sugiere. No hay experimentos, no hay baladas, no hay piedad. Hay riffs, actitud, y una furia que parece alimentarse de películas clase B, apocalipsis callejero y resaca con gasolina.

Paul Kostabi, quien vuelve a encargarse de la producción y el arte, entendió que esta banda suena mejor cuando suena mal. El resultado: un disco que parece grabado con las tripas expuestas y masterizado en una caverna húmeda, como los clásicos underground del tape-trading ochentero. Deathbeat at Dawn es más corto que un atraco bien planeado, pero igual de letal.


Reseña tema a tema

  1. "Not of This World"
    Arranque punk-thrash a toda velocidad. Riff asesino, batería a lo D-beat y gritos que parecen vomitados desde un callejón. Zig Zags arranca dejando en claro que este no es un disco para nuevos fans ni para oídos delicados. Esto es asfalto derretido.

  2. "Altered States"
    Cambian un poco el ritmo para algo más psicodélico y oscuro, sin dejar de lado el filo. Hay ecos de Slayer y Black Sabbath peleando por espacio entre los pedales de fuzz. Un track que suena como si estuviera maldito.

  3. "Deadbeat at Dawn"
    El tema título es puro manifiesto Zig Zags: letras callejeras, riffs a cuchillo, y una sección rítmica que te golpea como un bate en los dientes. Se siente como la banda bajando del techo con metralletas. Absolutamente demoledor.

  4. "At War With Hell"
    Hardcore punk en estado puro. Podría haber salido de un compilado de 1985, con ese sabor de guerra nuclear, gritos de desesperación y velocidad al palo. Dura poco, pero deja el cuerpo entumecido.

  5. "Take Me to Your Leader"
    Acá aparece la influencia más sci-fi que Zig Zags siempre ha tenido, pero más sucia que nunca. Letras sobre invasión alienígena y control mental sobre una base de rock ácido que se va derritiendo con los solos. Psychedelic punk de alto voltaje.

  6. "Rats in Love"
    El tema más “melódico”, si es que algo en este disco puede considerarse así. Hay un groove sucio, un bajo bien presente, y una estructura más tradicional. Pero la voz sigue raspando como lija en la garganta. Letras extrañas, medio románticas… si tu idea del amor es en una cloaca.

  7. "Above the Law"
    Riffs cruzados, batería frenética y actitud antisistema. Este tema suena como si Motörhead hubiese nacido en un squat punk de Los Ángeles. Uno de los mejores del álbum. Tiene garra, tiene peso y te deja con olor a sudor y cuero.

  8. "Get Loud"
    Una orden. Puro punk metal para poguear en una pieza cerrada y sin aire. Ideal para levantar una birra caliente y gritarle a la nada. El estribillo es infeccioso, y el solo de guitarra es un verdadero escupitajo de distorsión.

  9. "Metal to Metal"
    Un homenaje al metal ochentero más macabro, con un riff que recuerda a Anvil y Venom, pero con la suciedad Zig Zags por todos lados. Acá no hay ni una pizca de ironía: este es un himno a la agresión sónica, a las chaquetas de mezclilla y a la sangre en los nudillos.

  10. "Say It to My Face"
    Cierre perfecto. Groove punk agresivo, letra confrontativa y un tono de amenaza constante. Te dan ganas de empujar muebles y romper puertas. Termina abrupto, como una pelea que se corta por falta de dientes.


Conclusión final: Zig Zags sigue siendo de los nuestros

Deathbeat at Dawn no busca convencer a nadie. Zig Zags no está tratando de innovar ni complacer. Están haciendo lo que mejor saben hacer: música para los malvivientes, para los que crecimos entre VHS de horror, metal sucio, punk oxidado y cerveza tibia. Este disco es una patada directa al cuello desde el corazón podrido de Los Ángeles, con todo el espíritu de las bandas que sobreviven al margen.

Puede que no sea su disco más técnico ni más variado, pero sí es su álbum más honesto, más callejero y más contundente. Con Deathbeat at Dawn, Zig Zags demuestran que siguen siendo los reyes del punk metal cochino, que no necesitan cambiar nada y que todavía tienen fuego para quemar más escenarios.

Si te gustan los discos que suenan como si hubieran sido grabados en medio de un asalto con armas caseras… este es para vos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS