02/06/2025

NUEVO DISCO

 Turian – Blood Quantum Blues



Reseña por Gonzalo Vargas

Ficha técnica:

  • Banda: Turian

  • Álbum: Blood Quantum Blues

  • Año: 2025

  • Sello: Wise Blood Records / Buster Room Records

  • Género: Noise Rock / Deathgrind / Hardcore Experimental

  • Productor: Ryan Metztli-Moon

  • Arte de portada: Janie Stamm

  • Formato: Digital, Cassette, Vinilo

Integrantes de Turian en este disco:

  • Vern Metztli-Moon – Voz

  • Ryan Metztli-Moon – Guitarra

  • Jude Fenton – Bajo

  • Tristan Whitehill – Batería

Sobre la banda

Turian es una banda de Seattle que ha estado empujando los límites del metal extremo desde su formación. Con una mezcla única de noise rock, deathgrind y hardcore experimental, han creado un sonido que es tanto abrasivo como emocionalmente resonante. Su enfoque no convencional y su voluntad de experimentar los han convertido en una fuerza notable en la escena underground.


Reseña del álbum

Blood Quantum Blues representa un paso audaz en la evolución sonora de Turian. El álbum es una amalgama de caos controlado, disonancia intencional y una intensidad emocional que atraviesa cada pista. La voz de Drea Marilyn es un elemento destacado, ofreciendo una gama que va desde susurros inquietantes hasta gritos desgarradores, encapsulando la angustia y la furia que impregnan el álbum.

La instrumentación es igualmente impresionante. Harlan Glotzer en la guitarra y Jude Fenton en el bajo crean paisajes sonoros densos y texturizados, mientras que la batería de Tristan Whitehill proporciona una base rítmica que es tanto impredecible como hipnótica. La producción del álbum captura la crudeza de su sonido sin sacrificar la claridad, permitiendo que cada elemento brille en su propia luz oscura.

Reseña tema a tema

1. Spill
El álbum abre con "Spill", una explosión de energía que establece el tono para lo que está por venir. Las guitarras disonantes y la batería frenética crean una atmósfera caótica, mientras que la voz de Vern Metztli-Moon transmite una urgencia palpable. Es una introducción que no da tregua y sumerge al oyente en el universo sonoro de Turian.

2. Chemical Bath
"Chemical Bath" es una amalgama de riffs pesados y ritmos sincopados que evocan una sensación de desasosiego. La letra aborda temas de purificación y transformación, y la instrumentación refuerza esta narrativa con cambios de tempo abruptos y texturas sonoras densas.

3. Leash
En "Leash", la banda explora dinámicas más contenidas, con pasajes que alternan entre la calma tensa y explosiones de furia. La interacción entre la guitarra y el bajo crea un colchón sonoro que sostiene la voz, que en este tema se muestra particularmente visceral.

4. Nite Flights
Este tema destaca por su estructura más melódica, sin perder la intensidad característica de la banda. Las líneas de guitarra presentan un enfoque más armónico, y la sección rítmica mantiene un pulso constante que guía al oyente a través de paisajes sonoros oscuros.

5. Place of Darkness
"Place of Darkness" es una inmersión en territorios más sombríos, con una atmósfera opresiva que se construye a través de capas de sonido y una producción que enfatiza la densidad. La letra reflexiona sobre la oscuridad interna y la lucha por emerger de ella.

6. Mache
"Mache" es una pieza que combina elementos de electrónica con el metal más crudo. Los sintetizadores se entrelazan con las guitarras distorsionadas, creando un contraste que enriquece la paleta sonora del álbum. La batería destaca por su precisión y creatividad en los patrones rítmicos.

7. Divine Child (No One’s Daughter)
Este tema presenta una narrativa lírica más introspectiva, explorando temas de identidad y pertenencia. La instrumentación acompaña esta exploración con arreglos que fluctúan entre la delicadeza y la agresividad, reflejando la dualidad presente en la letra.

8. Burden of the Blood
"Burden of the Blood" es una de las composiciones más emotivas del álbum. La voz de Vern transmite una carga emocional intensa, y la música la respalda con una progresión que va desde la contención hasta un clímax catártico. Es un testimonio del poder expresivo de la banda.

9. Blood Quantum Blues
La canción que da título al álbum es una declaración de principios. Con una estructura que desafía las convenciones y una letra que aborda temas de herencia y resistencia, "Blood Quantum Blues" encapsula la esencia del disco. La combinación de elementos electrónicos y metal extremo alcanza aquí su punto culminante.

10. Mutiny
El cierre del álbum, "Mutiny", es una explosión final de energía y desafío. La banda se despide con una composición que resume los elementos explorados a lo largo del disco, dejando al oyente con una sensación de conclusión y, al mismo tiempo, de deseo de más.


Conclusión

Blood Quantum Blues es un testimonio del compromiso de Turian con la innovación y la autenticidad en el metal extremo. Es un álbum que desafía las convenciones y ofrece una experiencia auditiva que es tanto desafiante como gratificante. Para aquellos que buscan música que empuje los límites y explore nuevas fronteras sonoras, este álbum es una adición esencial a su colección.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS