07/06/2025

NUEVO ALBUM

 Obscured Into Nebulous Dusk – Coltsblood (30 de mayo de 2025)



🗂️ Ficha Técnica

  • Título del álbum: Obscured Into Nebulous Dusk

  • Banda: Coltsblood

  • Origen: Liverpool, Reino Unido

  • Género: Funeral Doom / Death Doom / Sludge

  • Fecha de lanzamiento: 31 de mayo de 2025

  • Sello: Candlelight Records

  • Duración total: 42:57

  • Productor: Chris Fielding

  • Estudio de grabación: Foel Studio, Gales

  • Masterización: Greg Chandler (Priory Recording Studios)

  • Arte de portada: Louis Daguerre – The Ruins of Holyrood Chapel (1824)

  • Diseño adicional: Herman Inclusus

  • Logo: Christophe Szpajdel

Formación:

  • John McNulty – bajo, voz, teclados

  • Jemma McNulty – guitarras

  • Jay Plested – batería

Tracklist:

  1. Until the Eidolon Falls – 11:28

  2. Waning of the Wolf Moon – 9:55

  3. Transcending the Immortal Gateways – 10:10

  4. Obscured into Nebulous Dusk – 10:49


Reseña: Obscured Into Nebulous Dusk – Coltsblood (2025)

Coltsblood ha regresado en 2025 con su álbum más sombrío y devastador hasta la fecha: Obscured Into Nebulous Dusk. Desde su surgimiento en Liverpool en 2010, esta banda ha sabido labrarse una reputación entre las cavernas más oscuras del funeral doom. Con influencias que abrazan el death más lento y el sludge más crudo, Coltsblood no es una banda para cualquiera: es para quienes encuentran belleza en la desolación y la lentitud abrasadora.

Después de su debut Into the Unfathomable Abyss (2014) y el poderoso Ascending into Shimmering Darkness (2017), la banda vuelve con una propuesta más afilada, más madura y profundamente ritual. En este nuevo trabajo, todo —desde la producción hasta el arte gráfico— está cuidadosamente pensado para sumergirnos en una experiencia completa y abismal.

Grabado por Chris Fielding en Foel Studio y masterizado por Greg Chandler en Priory Studios, el sonido de Obscured Into Nebulous Dusk es monumental. El arte de portada, una fotografía de Daguerre del siglo XIX, no es casual: evoca ruinas, eternidad, y el eco de una espiritualidad marchita. El diseño y los créditos visuales corren a cargo de artistas con peso en la escena oscura: Herman Inclusus y Christophe Szpajdel.


Análisis tema por tema

1. Until the Eidolon Falls
Con un inicio espectral, esta pieza nos arrastra lentamente al vacío. El bajo de John McNulty actúa como columna vertebral mientras su voz gutural abre portales hacia lo más profundo del ser. Las guitarras de Jemma, pesadas y agónicas, construyen una marcha fúnebre que nunca cede. La batería de Jay Plested mantiene una cadencia glacial que refuerza la sensación de caída continua. Un comienzo demoledor, casi cinematográfico.

2. Waning of the Wolf Moon
Aquí el paisaje se vuelve más atmosférico, con un ritmo más contenido que no por eso pierde peso. Hay un aura ritualista, casi chamánica, que se va desarrollando hasta alcanzar un clímax explosivo. Las guitarras se expanden como ecos en una catedral derruida. El uso de voces limpias y efectos ambientales dota a este track de una profundidad emocional muy bien lograda. Es una de las composiciones más dinámicas del disco.

3. Transcending the Immortal Gateways
Posiblemente el tema más envolvente del álbum. La banda aquí demuestra una maestría total en la construcción de atmósferas. Los riffs lentos se sienten como rocas cayendo en cámara lenta. A mitad del tema, hay un cambio melódico casi hipnótico, acompañado de arreglos que rozan lo post-metal, pero sin alejarse de la estética doom. La batería lleva un ritmo tribal que refuerza la sensación de rito funerario. Una joya absoluta.

4. Obscured into Nebulous Dusk
La pieza homónima es el broche perfecto. Abre con teclados lúgubres que parecen nacer desde una bóveda subterránea, y progresivamente construye una atmósfera cargada, introspectiva, y por momentos incluso etérea. A pesar de su peso, hay un dejo de belleza y redención en este cierre. El tema es majestuoso y trágico, como un epitafio esculpido en mármol negro.


Conclusión

Obscured Into Nebulous Dusk no es simplemente un nuevo álbum de Coltsblood: es una declaración. Es la prueba de que la banda ha madurado, ha afinado su lenguaje sonoro y ha encontrado su espacio dentro del panteón del doom más ceremonial. Con una producción impecable, un concepto artístico sólido y una ejecución instrumental colosal, este disco se posiciona como uno de los lanzamientos más contundentes y atmosféricos del año.

No es un álbum para escuchar de fondo ni para poner entre tareas. Es un viaje. Un descenso. Una ceremonia de disolución. Una experiencia que exige entrega y paciencia, pero que deja cicatrices sonoras profundas. Para los que todavía creemos en la fuerza total del álbum como obra, Obscured Into Nebulous Dusk es un regalo oscuro que se escucha con los ojos cerrados y el alma abierta.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS