26/05/2025

POSSESSED - Seven churches (1985)

 

📀 Seven Churches – Possessed (1985)


📌 FICHA TÉCNICA

  • Título: Seven Churches

  • Banda: Possessed

  • Género: Death metal / Thrash metal

  • Duración: 38:38

  • Fecha de lanzamiento: 16 de octubre de 1985

  • Sello discográfico original: Combat Records

  • Productor: Randy Burns y Possessed

  • Estudio de grabación: Prairie Sun Recording Studios, California

  • Portada: Designed by Vickie Bowen

  • Formato original: LP, cassette, CD

🎧 Reseña: Seven Churches – Possessed (1985)

Cuando hablamos de las raíces del death metal, es imposible no mencionar Seven Churches, el debut de Possessed, un disco que partió en dos la historia del metal extremo. Mientras Slayer y Venom alimentaban el caos desde el thrash y el black primitivo, Possessed se atrevió a ir más allá: crear algo completamente nuevo.

Grabado por adolescentes hambrientos de destrucción musical, este álbum es puro fuego negro. Desde el primer órgano demoníaco de The Exorcist, la banda lanza una bomba sonora que sigue explotando hasta hoy. Los riffs de Larry LaLonde y Mike Torrao son como cuchillas oxidadas: crudas, filosas, pero llenas de intención. La batería de Mike Sus es un tren descarrilado que nunca frena. Pero lo que realmente define el alma del disco es la voz inhumana de Jeff Becerra: cavernosa, rabiosa, adelantada a su tiempo.

Y es que Seven Churches no es solo rápido y oscuro. Es visceral, maldito y revolucionario. Las letras son una misa negra contra el cristianismo y la moral convencional, escritas con el cinismo y rebeldía de jóvenes que no querían complacer a nadie. No hay espacio para la sutileza. Cada tema grita: “estamos aquí para arrasar con todo”.

En la brutal Death Metal, el título mismo le dio nombre al género. No es un detalle menor: Possessed no solo tocó death metal, lo bautizó. Y aunque el sonido es más cercano al thrash que al death técnico de los 90, la esencia está ahí: voces demoníacas, blasfemia, caos y una sensación constante de estar al borde del abismo.

Pese a su baja fidelidad comparado con estándares modernos, la producción de Randy Burns supo capturar ese sonido crudo que le da carácter al disco. Seven Churches no suena limpio, y eso es lo que lo hace legendario. Su suciedad es parte de su identidad, su violencia sonora es su belleza.

Años después, el impacto del álbum sigue siendo monumental. Influyó a Death, Morbid Angel, Obituary y toda la escena florida y europea que vendría. Sin Seven Churches, simplemente no habría death metal tal como lo conocemos.


🎨 INFORMACIÓN DE LA CARÁTULA

La portada de Seven Churches muestra un fondo negro dominado por un enorme pentagrama invertido y una cruz invertida envuelta en llamas, junto con el logo clásico de Possessed en rojo sangre con una cola de diablo. La estética satánica y agresiva fue clave para cimentar la imagen blasfema de la banda, anticipándose al black y death metal estéticamente.


🎛️ PRODUCCIÓN

El disco fue grabado en tres días, algo impresionante para su tiempo considerando la brutalidad y técnica que presenta. La producción de Randy Burns (que luego trabajaría con Death y Megadeth) logró capturar el caos controlado de la banda: guitarras sucias, batería demoledora y una voz gutural sin precedentes. Burns comentó en entrevistas que fue “como grabar a cuatro demonios enloquecidos”.


👥 INTEGRANTES DE LA BANDA EN EL ÁLBUM

  • Jeff Becerra – Voz y bajo

  • Larry LaLonde – Guitarra líder (posteriormente en Primus)

  • Mike Torrao – Guitarra rítmica

  • Mike Sus – Batería

Jeff Becerra, con solo 16 años, grabó las voces más agresivas jamás oídas hasta ese momento, creando sin saberlo el blueprint del death metal vocal.


🎵 RESEÑA TEMA A TEMA

1. The Exorcist

Empieza con el icónico intro de órgano tomado del film "The Exorcist". Luego irrumpe con un torbellino de riffs rápidos, blast beats y la voz de Becerra. La letra habla de una posesión demoníaca, en un tono oscuro y literal. Es una declaración de principios del sonido de Possessed.

2. Pentagram

Riffs veloces y cambios abruptos de ritmo. La letra está plagada de imágenes satánicas y simbología oscura, exaltando el poder del pentagrama como figura de rebelión.

3. Burning in Hell

Canción con estructura más cercana al thrash pero con un tono más siniestro. Trata de las consecuencias de una vida pecaminosa, con un enfoque en la condenación eterna.

4. Evil Warriors

Uno de los temas más rápidos y agresivos. Habla de un ejército infernal que invade el mundo, un guiño a la brutalidad y la fantasía oscura.

5. Seven Churches

El tema que da nombre al disco. Contiene una crítica blasfema hacia las religiones organizadas. El riff principal es crudo y pegajoso. Marca una clara separación ideológica con la música cristiana, proclamando el metal como su iglesia.

6. Satan's Curse

Canción con ritmos disonantes, pasajes en medio tiempo y letras que sugieren que el mundo está condenado desde el nacimiento. Es uno de los tracks más oscuros del álbum.

7. Holy Hell

Título irónico. La canción mezcla ideas de paraíso y tormento eterno. Vuelve a criticar el dogma religioso. Los riffs se sienten más cercanos al proto-death metal puro.

8. Twisted Minds

Ritmos caóticos que reflejan la locura y la decadencia mental. La letra se adentra en el deterioro de la psique humana como producto de un sistema moral corrupto.

9. Fallen Angel

Tema con un aire más melódico (dentro del caos), con influencia del NWOBHM. Describe a Lucifer como un ángel caído incomprendido, casi de forma poética.

10. Death Metal

Una declaración histórica: es la primera canción conocida en usar el término "Death Metal" en un título y en la letra. Habla de la música como una fuerza oscura, destructiva y liberadora. Musicalmente, es pura agresión.


📀 REEDICIONES DESTACADAS

  • 1990 (Combat / Relativity) – Reedición en CD con audio remasterizado.

  • 2000 (Century Media) – Incluye temas extras en vivo.

  • 2011 (Relapse Records) – Versión en vinilo 180 gramos con carátula restaurada.

  • 2018 (High Roller Records) – Edición limitada con booklet especial, entrevistas y fotos inéditas.


🏷️ SELLO DISCOGRÁFICO

El disco fue lanzado por Combat Records, sello clave del underground en los 80s (hogar de Death, Megadeth, Exodus, etc.). Este álbum catapultó a la discográfica como un actor principal del metal extremo.


🤘 CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS

  • "Seven Churches" fue grabado por adolescentes: Becerra tenía 16 años y Larry LaLonde 17.

  • Jeff Becerra acuñó el término "death metal" en entrevistas y en la canción del mismo nombre.

  • El disco inspiró directamente a Chuck Schuldiner, fundador de Death, quien siempre reconoció a Possessed como pioneros del género.

  • Larry LaLonde luego pasó a tocar en Primus, un giro radical hacia el rock experimental.

  • Jeff Becerra quedó parapléjico en 1989 tras un asalto, pero volvió a los escenarios tocando desde una silla de ruedas en los 2000.

  • El logo de Possessed fue dibujado por Becerra en su cuaderno del colegio.

  • La intro de "The Exorcist" fue usada sin permisos oficiales del filme homónimo.

  • El disco es considerado el primer álbum completo de death metal, incluso antes del Scream Bloody Gore de Death (1987).


🧠 CONCLUSIÓN

Seven Churches es un clásico brutal e irrepetible. Su combinación de thrash agresivo, letras infernales, voces guturales y una actitud completamente desafiante lo convierten en el nacimiento del death metal tal como lo conocemos. No solo es histórico, sino que aún suena devastadormente poderoso.

🩸 Veredicto Final

Seven Churches es un grito desde el infierno. No es solo un disco clásico: es el Génesis del death metal. Un artefacto sonoro que aún escupe fuego, aún impone respeto, aún se siente como una patada al pecho.

Puntuación: 10/10 – Una obra fundacional, brutal e inmortal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS