30/05/2025

NUEVO DISCO

 “Eschaton estrena Techtalitarian: la distopía sonora del death metal técnico”



📀 FICHA TÉCNICA

  • Álbum: Techtalitarian

  • Banda: Eschaton

  • Género: Technical Death Metal / Avant-garde

  • País: Estados Unidos

  • Fecha de lanzamiento: 30 de mayo de 2025

  • Sello: Willowtip Records

  • Productor: Zack Ohren

  • Diseño de carátula: Eliran Kantor

  • Duración: 41:12


👥 INTEGRANTES

  • Jared Moran – Batería y voces

  • Ryan Orban – Bajo

  • Jesse Kimbrough – Guitarras


🧠 SOBRE LA BANDA

Hoy, 30 de mayo de 2025, se estrena oficialmente Techtalitarian, el nuevo ataque sonoro de Eschaton, una banda que viene pateando cabezas desde hace casi una década en la escena del death metal técnico. Provenientes de Estados Unidos, Eschaton se ha hecho un nombre entre los devotos del caos estructurado, con discos que no solo castigan con técnica, sino que también te hacen pensar. Pero con este nuevo álbum, la cosa se pone más oscura, más conceptual, y francamente, más aterradora.

Este es un disco que no se conforma con ser una colección de canciones extremas. Es una declaración distópica, un mapa de advertencia sobre hacia dónde vamos como especie si dejamos que la tecnología gobierne sin conciencia. Eschaton no predica, pero sí te incomoda, te agarra por el cuello y te obliga a mirar lo que viene: control total, desaparición de la humanidad, fe en la máquina.


🔍 RESEÑA TEMA A TEMA

1. The Dawning of Digital Despotism
El disco abre con un muro de riffs entrecortados y polirritmos que desconciertan de entrada. Jared Moran demuestra su doble rol como baterista y vocalista sin perder ni un gramo de precisión. Este tema es un manifiesto: nace el despotismo digital, y no hay vuelta atrás.

2. Cognitive Culling
La purga cognitiva arranca con un groove extraño y se descompone en un ataque de blastbeats enfermizos. El bajo de Orban está al frente como si fuera una entidad autónoma. Aquí empieza a sentirse el discurso totalitario tecnológico que da nombre al disco.

3. Neural Overlord Protocol
Este tema es pura paranoia. Una estructura que se deshace y reconstruye constantemente. Las guitarras parecen cables eléctricos haciendo cortocircuito. Sientes la vigilancia, el dominio mental. Es la canción que le pondrías a un dron asesino autónomo.

4. Post-Human Gospel
La atmósfera se vuelve densa, casi mística. Hay pasajes lentos, reverberantes, donde la voz suena lejana y fantasmal. Es el evangelio post-humano, la religión de los que ya no sienten. Oscuro y brillante al mismo tiempo.

5. Bioinformatics Inquisition
Aquí explotan en tecnicismo sin filtro. Riffs imposibles y métricas que cambian cada cuatro compases. La inquisición ya no quema brujas, ahora analiza tu ADN. El tema suena como si Nile y Obscura hubieran compuesto una canción con un algoritmo.

6. Techtalitarian
El track homónimo es el núcleo del álbum. Una pieza progresiva de más de siete minutos que va construyendo una narrativa sonora con secciones casi teatrales. Guitarras jazzosas, momentos ambientales, y de repente, ¡bam! Brutalidad total. Es la coronación de este régimen digital ficticio... ¿o no tan ficticio?

7. Exegesis of the Synthetic Soul
Una introspección extraña, casi filosófica. Hay un momento instrumental que me recordó a Cynic y su vena espiritual, pero aquí todo está más enrarecido. ¿Puede una IA tener alma? Esta canción no da respuestas, pero plantea la pregunta desde un lugar muy oscuro.

8. Zero-Sum Godhood
Más experimental. Aquí se desatan con estructuras retorcidas, ruido controlado y un bajo que parece improvisar en una jam post-industrial. La divinidad es un juego de suma cero: alguien gana, alguien deja de existir. El tema lo expresa con violencia y exactitud quirúrgica.

9. Exit Wound Singularity
El final es devastador. Un estallido final donde todo lo construido antes se comprime en menos de cinco minutos de furia apocalíptica. Sientes que el sistema colapsa. Es el agujero negro del alma artificial. Cierre demoledor.


🎨 LA PORTADA

Eliran Kantor, como siempre, se luce. La figura central es un híbrido entre humano y máquina, atrapado en una red geométrica que recuerda a circuitos y arquitectura totalitaria. Los tonos fríos, los ojos apagados, la postura de sumisión... todo transmite el mensaje: ya no mandamos, somos parte del sistema.


🧩 CONCLUSIÓN FINAL

Que Techtalitarian haya salido hoy no es casualidad: este disco está destinado a marcar el año en el mundo del metal extremo técnico. Es una obra conceptual densa, pero también emocional, política y filosófica. Eschaton ha lanzado una obra maestra para los que amamos el metal complejo, cerebral y que incomoda. No es fácil, no es amable, no es para cualquiera... y por eso mismo, es absolutamente esencial.

Si el futuro se ve así, al menos tendremos buena música para la caída.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS