Obsidian Tongue – Eclipsing Worlds of Scorn (2025)
Reseña por [Tu Nombre] para Gore and Gets
Ficha Técnica
-
Título: Eclipsing Worlds of Scorn
-
Banda: Obsidian Tongue
-
Género: Black Metal Atmosférico / Progresivo / Psicodélico
-
País: Estados Unidos (Portland, Maine)
-
Fecha de lanzamiento: 30 de mayo de 2025
-
Sello: Profound Lore Records
-
Duración: 41:00 minutos
-
Formato: Digital, CD, Vinilo
-
Producción: Grabado y mezclado por Alex Garcia-Rivera en Mystic Valley Studio
-
Masterización: Alex Garcia-Rivera
-
Arte de portada: Kati Astraeir
-
Diseño: John Haughm
-
Integrantes:
-
Brendan Hayter – Guitarra, Bajo, Voz, Sintetizadores
-
Raymond Capizzo – Batería, Sintetizadores
-
Introducción
Después de una espera que se sintió eterna, Obsidian Tongue regresa con su cuarto álbum de estudio, Eclipsing Worlds of Scorn. Este dúo de Maine, compuesto por Brendan Hayter y Raymond Capizzo, ha sido una presencia constante en la escena del black metal atmosférico desde su formación en 2009. Con cada lanzamiento, han expandido los límites del género, incorporando elementos progresivos y psicodélicos que los distinguen de sus contemporáneos.
Este nuevo trabajo es una continuación natural de su evolución sonora, pero también una declaración audaz de su identidad artística. Grabado completamente en formato analógico en Mystic Valley Studio, sin el uso de clics, cuantización ni reemplazo de sonidos, el álbum posee una calidez y autenticidad que se siente en cada nota. Es una obra que invita a la introspección, al viaje interior y a la contemplación de los abismos del alma humana.
Análisis Tema por Tema
1. "Orphaned Spiritual Warrior" (5:59)
El álbum abre con una explosión de energía cruda y visceral. Las guitarras entrelazadas crean una atmósfera densa, mientras la batería de Capizzo marca un ritmo implacable. La voz de Hayter, desgarradora y llena de angustia, narra la historia de un guerrero espiritual huérfano, perdido en un mundo que ya no reconoce. Es una introducción poderosa que establece el tono emocional del álbum.
2. "Snakeskin Tunnel Colony" (7:36)
Este segundo tema nos sumerge en un paisaje sonoro más oscuro y opresivo. Las guitarras adoptan un tono más disonante, mientras los sintetizadores añaden capas de tensión. La letra evoca imágenes de colonias subterráneas y túneles revestidos de piel de serpiente, simbolizando la transformación y el renacimiento a través del sufrimiento.
3. "Eclipsing Worlds of Scorn" (7:56)
La canción que da título al álbum es una epopeya sonora que encapsula la esencia del disco. Comienza con una melodía hipnótica que lentamente se transforma en una tormenta de emociones. La combinación de voces limpias y guturales crea un contraste impactante, reflejando la dualidad entre la belleza y la desesperación. Es un viaje a través de mundos eclipsados por el desprecio y la desolación.
4. "To Forgive Oneself" (7:35)
Este tema es una meditación sobre el perdón y la redención. Las guitarras acústicas y los sintetizadores crean una atmósfera etérea, mientras la batería mantiene un ritmo constante y contemplativo. La voz de Hayter, más suave y melancólica, transmite una sensación de vulnerabilidad y esperanza. Es un momento de calma en medio de la tormenta.
5. "...And Still They Dream" (4:01)
Una pieza instrumental que sirve como interludio, ofreciendo un respiro antes del clímax final. Las guitarras acústicas y los sintetizadores se entrelazan en una danza onírica, evocando imágenes de sueños persistentes y anhelos no cumplidos. Es una composición delicada y emotiva que añade profundidad al álbum.
6. "Theater of Smoke & Wind" (7:52)
El cierre del álbum es una obra maestra de intensidad y emoción. Comienza con una introducción lenta y atmosférica que gradualmente se transforma en una explosión de energía. Las guitarras y la batería alcanzan su punto máximo, mientras la voz de Hayter expresa una mezcla de desesperación y determinación. Es un final épico que deja una impresión duradera.
Información de la Banda
Obsidian Tongue fue formado en 2009 por Brendan Hayter como un proyecto en solitario, pero pronto se unió Raymond Capizzo en la batería, consolidando la formación actual. Desde sus inicios, la banda ha explorado los límites del black metal, incorporando elementos progresivos, psicodélicos y atmosféricos para crear un sonido único y distintivo.
Brendan Hayter es conocido por su trabajo en bandas como Thrawsunblat y Obsequiae, mientras que Raymond Capizzo ha participado en proyectos como Falls of Rauros y Panopticon. Juntos, han creado una discografía que incluye Subradiant Architecture (2012), A Nest of Ravens in the Throat of Time (2013), Volume III (2020) y el EP The Stone Heart (2024).
Producción y Arte
La producción de Eclipsing Worlds of Scorn estuvo a cargo de Alex Garcia-Rivera, quien también se encargó de la mezcla y masterización en Mystic Valley Studio. El álbum fue grabado completamente en formato analógico, sin el uso de tecnologías digitales, lo que le confiere una calidez y autenticidad únicas.
El arte de la portada fue creado por Kati Astraeir, y el diseño estuvo a cargo de John Haughm. La imagen representa una figura enigmática envuelta en humo y viento, simbolizando la lucha interna y la transformación espiritual que permea todo el álbum.
Conclusión
Eclipsing Worlds of Scorn es una obra maestra del black metal atmosférico y progresivo. Obsidian Tongue ha logrado crear un álbum que no solo destaca por su calidad musical, sino también por su profundidad emocional y espiritual. Cada canción es una exploración de los rincones más oscuros del alma humana, presentada con una sinceridad y autenticidad que conmueve.
Este álbum es una experiencia que requiere atención y entrega por parte del oyente. No es música de fondo, sino una invitación a un viaje introspectivo que puede ser tanto desafiante como revelador. Obsidian Tongue ha elevado su arte a nuevas alturas, y Eclipsing Worlds of Scorn es una prueba contundente de su evolución y madurez artística.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario