31/05/2025

NUEVO DISCO

 

Rivers of Nihil – Rivers of Nihil (2025)




Reseña por Gonzalo Vargas para Gore and Gets

Ficha Técnica

  • Banda: Rivers of Nihil

  • Álbum: Rivers of Nihil

  • Lanzamiento: 30 de mayo de 2025

  • Sello: Metal Blade Records

  • Género: Progressive Death Metal / Technical Death Metal

  • Duración: 50:00

  • Productores: Carson Slovak y Grant McFarland

  • Estudio de grabación: Atrium Audio, Lititz, Pennsylvania

  • Arte de portada: Dan Seagrave

  • Formatos disponibles: CD, digital y vinilo en diversas ediciones limitadas

Integrantes actuales:

  • Adam Biggs: Bajo y voz principal

  • Andy Thomas: Guitarra y voz

  • Brody Uttley: Guitarra, piano, teclados y programación

  • Jared Klein: Batería y coros

Músicos invitados:

  • Patrick Corona: Saxofón alto

  • Stephan Lopez: Banjo

  • Grant McFarland: Violonchelo


Sobre la banda

Rivers of Nihil es una banda estadounidense de death metal progresivo originaria de Reading, Pennsylvania. Formada en 2009, la banda ha evolucionado constantemente, explorando nuevas direcciones sonoras y líricas en cada uno de sus álbumes. Su discografía incluye:

  • The Conscious Seed of Light (2013)

  • Monarchy (2015)

  • Where Owls Know My Name (2018)

  • The Work (2021)

  • Rivers of Nihil (2025)

Con este quinto álbum homónimo, la banda marca una nueva etapa en su carrera, consolidando cambios en su alineación y explorando una síntesis de sus estilos anteriores.


Reseña tema a tema

1. The Sub-Orbital Blues

El álbum abre con una atmósfera densa y melancólica. Las guitarras crean un paisaje sonoro que evoca la vastedad del espacio, mientras la voz de Adam Biggs introduce una narrativa introspectiva. Es una introducción que prepara al oyente para el viaje emocional que representa el álbum.

2. Dustman

Este tema presenta una combinación de riffs técnicos y una base rítmica sólida. La incorporación del saxofón añade una capa adicional de complejidad, creando un contraste interesante con la agresividad de las guitarras. La letra aborda temas de pérdida y redención.

3. Criminals

Una canción que destaca por su estructura dinámica y cambios de tempo. Las voces de Biggs y Thomas se complementan, ofreciendo una dualidad entre la desesperación y la esperanza. La instrumentación es precisa, con momentos de intensidad y calma que mantienen al oyente enganchado.

4. Despair Church

Con una duración de más de seis minutos, este tema es una exploración profunda de la desesperación humana. Las guitarras crean un ambiente sombrío, mientras la batería marca un ritmo hipnótico. La inclusión del violonchelo añade una dimensión emocional que resuena con la temática de la canción.

5. Water & Time

Una pieza más melódica que ofrece un respiro en medio de la intensidad del álbum. Las guitarras limpias y los arreglos de teclado crean una atmósfera etérea. La letra reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la inevitabilidad del cambio.

6. House of Light

Este sencillo destaca por su energía y complejidad. Los riffs son contundentes, y la sección rítmica impulsa la canción con fuerza. La combinación de voces y la presencia del saxofón enriquecen la textura sonora, haciendo de este tema uno de los más memorables del álbum.

7. Evidence

Una canción que combina elementos de death metal técnico con pasajes más atmosféricos. La letra aborda la búsqueda de verdad y significado en un mundo caótico. La instrumentación es precisa, con solos de guitarra que destacan por su emotividad.

8. American Death

Este tema es una crítica feroz a la sociedad contemporánea. Las letras son directas y provocadoras, mientras la música refleja la tensión y el conflicto inherentes al mensaje. La combinación de elementos progresivos y agresivos crea una experiencia auditiva intensa.

9. The Logical End

Una composición que explora la lógica de la existencia y su inevitable conclusión. Las estructuras complejas y los cambios de ritmo mantienen al oyente en constante atención. La interacción entre los instrumentos y las voces crea una narrativa sonora coherente y envolvente.

10. Rivers of Nihil

El tema que da nombre al álbum cierra la obra con una declaración poderosa. Es una síntesis de los elementos explorados a lo largo del disco, combinando técnica, emoción y profundidad lírica. La canción deja una impresión duradera, consolidando el álbum como una obra cohesiva y significativa.


Conclusión final

Rivers of Nihil es un álbum que representa tanto una culminación como un nuevo comienzo para la banda. Con la incorporación de Adam Biggs como vocalista principal y Andy Thomas en la guitarra y voces, el grupo ha logrado una cohesión sonora que refleja su evolución y madurez. La producción de Carson Slovak y Grant McFarland captura la esencia del sonido de la banda, equilibrando la agresividad del death metal con la sofisticación del progresivo.

Este álbum es una muestra de cómo Rivers of Nihil continúa desafiando las convenciones del género, ofreciendo una experiencia auditiva rica y multifacética. Es una obra que invita a la reflexión y al análisis, consolidando a la banda como una de las más innovadoras y relevantes en la escena del metal contemporáneo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS