La Hija del Carroñero – El Argot de los Muertos (2025)
Podredumbre gallega sin redención posible
Banda: La Hija del Carroñero
Álbum: El Argot de los Muertos
Género: Deathgrind
País: España (Galicia)
Sello: Romantic Songs (España), Bizarre Leprous (República Checa), Throne of Lies (EE. UU.)
Lanzamiento: 30 de abril de 2025 (CD) / Mayo-Junio (vinilo)
Formato digital: Bandcamp oficial
🩸 Reseña
Han pasado diez años desde el debut de La Hija del Carroñero, y el hedor no ha hecho más que intensificarse. Desde Galicia, esta banda de deathgrind vuelve a lanzar un manifiesto brutal y desquiciado que, como sugiere el título, no habla nuestro idioma, sino el de los cadáveres.
Con una producción más sucia, directa y menos clínica que muchos lanzamientos actuales, El Argot de los Muertos es un álbum que bebe tanto del grindcore descarnado de los ‘90 como del death metal más pútrido y antisocial. Aquí no hay espacio para las melodías o la esperanza: solo blast beats, riffs de cementerio y gruñidos imposibles de transcribir. Vamos tema a tema:
🧟 Tema por tema
1. Mortuorio/Féretro
Arranque instrumental con aires funestos que desemboca en una descarga grind brutal y acelerada. El bajo cruje como madera podrida y los gritos entran como un cuchillo sin afilar.
2. Enterrado vivo
Un tema agobiante, con partes a medio tiempo que pesan como losas. Las letras, aunque breves, sugieren desesperación visceral. El final se derrumba en una tormenta de blast beats.
3. Devorado por perros de pelea
Furia pura en menos de un minuto y medio. Riffs caóticos y estructura grindcore clásica. Las voces parecen salir de una garganta llena de barro y bilis.
4. El Tritón
Uno de los momentos más experimentales del álbum. Ritmos casi disonantes, juego con la métrica y cambios abruptos. Curioso contraste entre lo técnico y lo bestial.
5. Ogro de Aptos
Uno de los cortes más violentos. Puro deathgrind con riffs que recuerdan a Last Days of Humanity pero con cierta crudeza crust. Vómito auditivo en forma de canción.
6. Purgando sangre y pus
El título lo dice todo. Atmosférico en su inicio y después desgarra con un groove enfermizo. Uno de los temas más pegajosos dentro del caos.
7. Strigoi
Breve y siniestro interludio que recuerda que hay algo folclórico y oscuro en la raíz de la banda. Es un respiro... para volver a sumergirse en la podredumbre.
8. D.M.T.
Riff psicodélico inicial seguido de violencia repentina. El viaje interior alucinógeno se transforma rápidamente en un mal viaje de cuchillas.
9. Úlcera cavitada
Una de las joyas del álbum: enfermiza, groovie y contundente. Death metal con aroma a cadáver en descomposición.
10. Mortalla
Otro interludio, esta vez con samples fúnebres. No da tregua, simplemente prepara el terreno para lo peor.
11. Carroñeros hijos de puta
Tremendo. Un himno para poguear y escupir sangre. El título es directamente coreable y no deja indiferente.
12. Ladrón Genético
Uno de los más técnicos del álbum. A ratos recuerda a Cephalic Carnage, con estructuras impredecibles y un uso retorcido del riff.
13. 31614 - Panzram Blues
Un tributo enfermo a Carl Panzram. Tiene un aire depresivo y nihilista. Brutal y desolador.
14. El fin absoluto del mundo
Título apocalíptico para un tema demoledor. El bajo cobra protagonismo y arrastra todo a la tumba.
15. Rot in Hell
Corte en inglés, directo y veloz. Una patada a la mandíbula con actitud crusty.
16. Procesión espectral
Cierre lento y arrastrado, casi doom por momentos. Una marcha fúnebre con samples y guitarras ahogadas. El álbum no termina: se disuelve como un cadáver en ácido.
☠️ Conclusión
El Argot de los Muertos no es un disco para oídos delicados. Es abrasivo, mugriento, visceral y profundamente hostil. Lo que La Hija del Carroñero entrega aquí es una declaración de guerra contra el buen gusto, la pulcritud y cualquier intento de domesticación del deathgrind. Este álbum rezuma autenticidad y rinde homenaje a una escena que rara vez es reconocida, pero que cuando ruge, lo hace como un animal moribundo... o como un muerto que no quiere quedarse en su tumba.
Puntuación: 8,5/10
Recomendado para fans de Haemorrhage, Machetazo, Last Days of Humanity, Napalm Death (era “Harmony Corruption”) y los primeros Impaled.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario