Die Verbannten Kinder Evas – Dusk and Void Became Alive (2006)
Oscuridad neoclásica entre susurros y sombras
Banda: Die Verbannten Kinder Evas
Álbum: Dusk and Void Became Alive
Género: Darkwave / Ambient / Neoclásico
País: Austria
Sello: Napalm Records
Lanzamiento: 2006
Duración total: 60:35
🕯️ Reseña
Dusk and Void Became Alive es la cuarta obra de los austríacos Die Verbannten Kinder Evas, un proyecto que encuentra su voz en la penumbra, donde el silencio no es vacío sino expresión. Lejos de los clichés del metal o el rock gótico, este álbum se inscribe en una esfera más etérea: la del darkwave ambiental y el neoclasicismo melancólico.
Fundado por Richard Lederer (también conocido por Summoning), el proyecto se desmarca aquí de sus raíces más crudas y entrega una experiencia sonora contemplativa, cargada de solemnidad y belleza sombría. Voces femeninas angelicales, teclados lentos y coros espectrales son los pilares de un disco que no busca impactar, sino envolver.
🕯 Tema por tema
1. Dusk and Void Became Alive
Casi ocho minutos de introducción majestuosa. Pianos lúgubres, atmósfera envolvente y la voz femenina de Christina Kroustali conduciendo la tristeza hacia lo sublime.
2. Mistrust
Un tema más oscuro, casi ritual. El uso del órgano y los efectos ambientales recuerda al lamento de un alma que recorre pasillos infinitos. La melancolía se vuelve densa, pero no agresiva.
3. Winter’s Night
Hipnótico y gélido, con melodías sencillas pero efectivas. Evoca imágenes de campos nevados bajo la luna. Ideal para escuchar a solas con auriculares en una noche silenciosa.
4. Unquiet Thoughts
Richard toma la voz principal, en un tono profundo y susurrante. El resultado es un tema introspectivo y casi narrativo, como un poema recitado en un monasterio abandonado.
5. Cease to Breathe
Una de las piezas más desgarradoras. El título no miente: todo sugiere una renuncia pausada, una muerte emocional. Cada nota parece detenida al borde del abismo.
6. Praise Blindness Eyes
Más teatral, casi como una ópera minimalista. La voz de Christina vuelve con fuerza, acompañada por arreglos de cuerdas sintéticas que aportan dramatismo sin caer en lo exagerado.
7. Virtue’s Cloak
Uno de los temas más accesibles del disco. Su melodía es envolvente, cálida dentro del contexto helado del álbum. El balance entre lo gótico y lo neoclásico aquí es perfecto.
8. Moon Muse
Étereo y seductor. Este corte brilla con una elegancia misteriosa. Las texturas electrónicas y los pads envolventes crean una sensación de flotación.
9. Catharsis
Cierre perfecto. A medio camino entre el consuelo y la resignación, ofrece un desenlace que no resuelve la pena, pero la abraza. La catarsis aquí no es violenta, sino suave y necesaria.
🖤 Conclusión
Dusk and Void Became Alive es más que un álbum: es un estado de ánimo, un refugio oscuro para quienes buscan belleza en la tristeza. No es una obra para todos los momentos, pero cuando el silencio es lo único que parece honesto, esta música lo entiende mejor que nadie.
Puntuación: 9/10
Recomendado para fans de Arcana, Dark Sanctuary, Dead Can Dance, Elend y aquellos que busquen consuelo en la melancolía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario