05/06/2025

EP

 LA CHUSMA – Confinamiento Obligatorio (2025)



Por Gonzalo Vargas

Ficha técnica:

  • Proyecto: La Chusma

  • Álbum: Confinamiento Obligatorio

  • Año: 2025 (grabado en 2020)

  • Género: Raw Punk / Crust / Hardcore

  • Origen: Santa Rosa de Cabal, Colombia

  • Integrante único: La Chusma (nombre del artista no revelado)

  • Grabación y masterización: Disordera Records

  • Arte de portada: Cadáveres & Flores

  • Temas: 8

  • Notas: Grabado durante el confinamiento mundial obligatorio en 2020


Sobre el proyecto:

La Chusma es, sin duda, uno de esos nombres que gritan desde el sótano del punk latinoamericano. Proyecto solista y visceral de Colombia, nacido en plena pandemia global, encarna todo lo que debe ser el raw punk: urgencia, rabia, independencia, y una estética sonora sin adornos. No hay filtros, no hay poses, no hay concesiones al mercado ni al algoritmo. Solo crudeza, política y una batería digital que escupe metralla detrás de cada alarido.

Aunque el disco Confinamiento Obligatorio fue grabado en 2020, su publicación y difusión ha tenido un nuevo impulso en 2025, con reediciones y circularidad renovada en la escena DIY crust-punk de Latinoamérica. El mensaje no ha envejecido. Al contrario, resuena más fuerte ahora que nunca.


Reseña tema a tema:

1. Intro: En Confinamiento
Una apertura sombría, instrumental, con capas de ruido de ambiente, máquinas industriales y zumbidos opresivos. Es como entrar a una celda de tortura mental. Sirve de prólogo perfecto: todo lo que viene después va a ser brutal.

2. Fábrica del Crimen
Arranca la masacre sonora. Riffs en espiral, batería machacante y voz enardecida. Denuncia directa a los sistemas económicos y estatales que convierten el encierro en negocio. “Nos quieren quietos, para seguir fabricando muerte”, dice el grito central del tema. Raw punk con ideología.

3. ¿Dónde Está La Paz?
Un tema más melódico dentro del caos, pero no por eso menos crudo. Se siente una influencia fuerte del punk ochentero latinoamericano, con acordes abiertos y un tempo más coreable. El mensaje: la paz no existe, la paz se promete mientras se dispara. Una pregunta sin respuesta.

4. Políticos de Mierda
Breve, rabioso, corrosivo. Un insulto punk directo a la clase política que gestiona el caos para su propio beneficio. No hay metáfora aquí. “No representan, no escuchan, no sirven”, grita La Chusma sobre una base rápida al estilo Discharge/Disclose.

5. Quejas y Berrinches
El título es irónico. La canción critica a quienes desacreditan la protesta, reduciéndola a simple berrinche. El bajo distorsionado da una sensación de malestar físico, y los cambios de ritmo generan incomodidad, tal como debería sentirse este mensaje.

6. Vidas Macabras
Más oscuro y pesado. Este track baja el tempo hacia el crust más sucio, con riffs densos y repetitivos. El tema trata de la existencia banalizada, los cuerpos que no importan, los “muertos sin noticia”. Una mirada lúgubre a la deshumanización en tiempos de control estatal.

7. Claustro
Una pieza densa y paranoica, claustrofóbica en estructura. La voz se ahoga entre reverbs mientras la guitarra raspa los oídos. No solo es una canción sobre el encierro físico, sino sobre el aislamiento mental. Me recordó a Eskorbuto encerrado en una caja de cartón mojado.

8. Visión del Caos (Disclose)
Cierre apoteósico con una versión de Disclose, leyendas del raw D-beat japonés. La reinterpretación de La Chusma es respetuosa pero brutal: más lo-fi, más distorsionada, con un enfoque ruidista que da la sensación de derrumbe total. Homenaje directo a los padres del ruido punk.


Conclusión final:

Confinamiento Obligatorio no es un disco para cualquier oído, y eso está bien. Es un acto de resistencia grabado entre paredes, bajo miedo, sin recursos ni intenciones comerciales. Este proyecto de un solo hombre en Colombia canaliza toda la frustración, la paranoia y la furia colectiva que muchos vivimos durante el encierro pandémico, pero que pocos lograron expresar de manera tan cruda y honesta.

Aquí no hay producción pulida ni técnica clínica. Hay sangre, hay mierda, hay rabia. Hay punk. El arte de Cadáveres & Flores cierra el concepto con fuerza: cuerpos intervenidos, rostros sin identidad, flores marchitas entre cemento. Todo habla del encierro como estado mental y social.

La Chusma no se rinde, como reza su grito de guerra. Y con este disco deja claro que la autonomía, la ruptura y la contracultura siguen más vivas que nunca en los márgenes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS