28/05/2025

NUEVO ALBUM

 

🌒 SORROWS de Cwfen – Doomgaze como exorcismo emocional



Por Gonzalo Vargas – Ruido Maldito

Me topé con Sorrows, el debut de Cwfen,(que tube la suerte de poder escucharlo anticipadamente) y supe al primer riff que esto no era solo música: era una descarga emocional, una ceremonia oscura, un grito contenido hecho sonido. Desde Ruido Maldito celebro este tipo de lanzamientos que no temen revolcarse en la melancolía y salir más densos, más bellos, más reales.

🕯️ ¿Quiénes son Cwfen?

Cwfen (pronunciado "Coven") viene desde Glasgow, Escocia. Nacieron en 2022, pero ya traen un peso que muchos no logran en décadas. Mezclan doom metal, shoegaze y una carga emocional apabullante que los mete de cabeza en el subgénero doomgaze. Algunos los podrían comparar con King Woman, Amenra o Chelsea Wolfe, pero lo de ellos es un ritual propio, con voz femenina al frente y líricas que hieren, sanan y desgarran.

📀 Ficha técnica de Sorrows

  • Lanzamiento: 30 de mayo de 2025

  • Sello: New Heavy Sounds

  • Producción: Cwfen junto a Kevin Hare (Deep Storm Productions)

  • Mastering: James Plotkin (sí, ese Plotkin)

  • Formato: Vinilo rojo transparente (edición limitada), CD digipack y digital 24-bit

  • Arte de la portada: Agnes Alder, vocalista y guitarrista

👁️ Integrantes

  • Agnes Alder: Voz y guitarra

  • Siobhan: Bajo
    (Aún no hay info pública de los demás integrantes, lo que le da un aura más misteriosa aún al proyecto.)

🖤 Tema a tema: un descenso en cámara lenta

1. Fragment I

Ambiental, etéreo, casi como abrir una cripta con una niebla densa adentro. Una intro instrumental que sienta las bases para el viaje.

2. Bodies

Una declaración poderosa sobre el cuerpo como prisión, pero también como símbolo de resistencia. La voz de Agnes se arrastra entre los riffs como una herida abierta.

3. Wolfsbane

Mi favorita personal. Es rabia femenina hecha canción. Según palabras de Agnes, es sobre “la ira que nadie puede domesticar cuando el mundo quiere convertirnos en nada”. Suena como si Black Sabbath y Chelsea Wolfe se encontraran en un aquelarre.

4. Reliks

El primer adelanto que conocimos, y aún así, sigue golpeando fuerte. Trata sobre cómo nos aferramos a creencias cuando todo se desmorona. Doom lento, voces etéreas, y un final que parece una misa fúnebre.

5. Whispers

Más introspectiva. Susurra más de lo que grita, pero te deja el alma hecha polvo. Habla de las voces internas, de los fantasmas personales.

6. Fragment II

Interludio con guitarras que suenan a ruinas. Aquí no se descansa, se flota.

7. Penance

Una plegaria desesperada. El bajo de Siobhan lidera una marcha dolorosa hacia la redención. La letra habla de cargar culpas ajenas, de arrodillarse por errores que no son nuestros.

8. Fragment III

Otro interludio instrumental, ahora más oscuro. Como si la calma ocultara algo que aún no ha sido revelado.

9. Embers

Una versión pulida de un demo antiguo. Las brasas del pasado arden todavía, y esta canción lo dice sin rodeos. Melodías lentas, voz arrastrada, dolor y memoria.

10. Rite

El cierre perfecto. Un rito de paso. Todo lo anterior se condensa aquí: distorsión, atmósfera, catarsis. Es como cerrar un diario que sangra.

🎭 Conclusión desde las sombras

Sorrows no es un disco más. Es una experiencia. Un grito contenido que va directo al estómago. Cwfen logra lo que muchas bandas solo sueñan: hacer que el oyente sienta. Este álbum te abraza, te aprieta el pecho y no te suelta.

En tiempos de música rápida y desechable, Sorrows es un manifiesto de que lo oscuro, lo lento y lo introspectivo todavía tienen lugar en el metal… y en nuestras vidas.

🔻 Escúchalo con audífonos, con velas encendidas, o caminando bajo la lluvia. Pero escúchalo.
🔻 Cwfen ya no es promesa. Es presente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS