Plague Zombie – The Riddle of Flesh (2025) | Muerte, pestilencia y brutalidad de la vieja escuela
Ficha Técnica
-
Banda: Plague Zombie
-
Álbum: The Riddle of Flesh
-
Género: Death Metal
-
País: Estados Unidos
-
Sello: Independiente
-
Lanzamiento: 3 de junio de 2025
Sobre el álbum
Cuando el death metal vuelve a lo básico, el resultado puede ser puro fuego o puro bostezo. En este caso, Plague Zombie se alinea sin complejos con el linaje más putrefacto y auténtico del género, evocando a la escuela norteamericana de finales de los 80 y principios de los 90. No hay espacio para florituras ni producción pulida. The Riddle of Flesh es sucio, denso, y absolutamente directo.
Greg Cernuch —único miembro de la banda— se encarga de todo, y eso le da una crudeza casera y personal que recuerda a los primeros experimentos de gente como Mortician o Insanity. El disco es corto, letal, y tiene todo lo que un amante del death metal podrido puede pedir: riffs podridos, blast beats, guturales de ultratumba y títulos que huelen a cadáver.
Reseña tema por tema
1. Eternal Black
Intro ideal para abrir las puertas del infierno. Midtempo arrastrado con riffs cavados de una tumba y batería que va in crescendo. Es denso como alquitrán.
2. Vortex
Aquí acelera y lanza los primeros blast beats del disco. Hay una vibra muy Tomb of the Mutilated, con riffs frenéticos y un aire de película de zombies clase B.
3. The Riddle of Flesh
El tema que da nombre al álbum. Tiene un aura casi mística dentro de su brutalidad. Riffs más disonantes, un groove enfermizo y un quiebre a mitad del tema que recuerda a Suffocation pero sin la técnica quirúrgica. Crudo y efectivo.
4. Reapers
Muy corto y violento. Grindcore en espíritu. Suena a Napalm Death que se hartó del crust y decidió tocar solo death sucio.
5. The Veils of Disillusionment
Más atmosférico dentro del contexto general. Batería más pausada, una voz que parece salida de una caverna y una ambientación opresiva. Un buen descanso… dentro del horror.
6. Husks
De vuelta a la velocidad. Tema directo, sin mucha variación, pero con fuerza. Suena a cadáveres marchando al ritmo de un bombo reventado.
7. Plague Zombie
El “himno” de la banda, y se nota. Es el corte más completo, con partes rápidas, pesadas, y un cierre memorable. Podría ser el favorito para tocar en vivo si es que alguna vez hay una banda completa.
8. Sphinxian Codex
El cierre más extraño del disco. Tiene una vibra casi ritual, con riffs más lentos y un aura egipcia en su estructura. Es una elección rara pero efectiva para cerrar, como si entráramos a una cripta maldita y el disco terminara al sellarse la losa de piedra.
Conclusión
The Riddle of Flesh es un homenaje sangriento y sin adornos al death metal clásico estadounidense. Plague Zombie no inventa nada, y no lo necesita. Este es un disco hecho por y para fans del género que quieren riffs cortantes, guturales cavernosos y una atmósfera de podredumbre sin fisuras.
Ideal para los que aman a Cannibal Corpse, Autopsy, primeros Deicide, y cualquier banda que suene como si se grabara dentro de una morgue en 1991.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario