07/06/2025

EP

 

Toxik Volcano – Kaos Dwells Within the Magma Chamber (2025) | Muerte geológica desde el corazón ardiente de Australia


Ficha Técnica

  • Banda: Toxik Volcano

  • Álbum: Kaos Dwells Within the Magma Chamber

  • Género: Death Metal

  • País: Australia

  • Origen: Eucalypt Springs, South Australia

  • Sello: Rassilon Records

  • Fecha de lanzamiento: 6 de junio de 2025

  • Duración: 5 pistas de pura devastación volcánica

Integrantes:

  • Volcanor – Guitarras y voz

  • Igneous – Guitarras

  • Eruptor – Bajo

  • Magva – Batería


Información de la banda

Toxik Volcano no es simplemente una banda de death metal más: es una fuerza de la naturaleza. Formados en Eucalypt Springs, en pleno corazón abrasador de Australia del Sur, este cuarteto ha forjado su identidad alrededor de una estética volcánica y telúrica. Desde sus primeros lanzamientos —Volcanicus Toxicus Volcanus (2022) y Sulfuric Ash Asphyxiation (2023)— la banda ha mantenido una línea clara: riffs brutales, voces profundas, baterías devastadoras y letras que rugen como una erupción magmática.

Lo suyo es el death metal crudo, con reminiscencias a los días dorados de finales de los 80 e inicios de los 90, pero con una personalidad volcánica única que los distingue del resto. Cada disco de Toxik Volcano es como una cámara magmática a punto de estallar. Y este nuevo trabajo no es la excepción.


Reseña tema por tema

1. Kaos Dwells Within the Magma Chamber
El tema que da nombre al disco irrumpe como una verdadera explosión. Desde el primer segundo, la guitarra de Volcanor e Igneous arrasa como una lava incandescente. Las guturales de Volcanor no tardan en aparecer, profundas como el eco de un volcán subterráneo. Es una introducción perfecta: técnica, violenta, y con una atmósfera densa, casi ritual. Magva marca el pulso con blast beats feroces, y Eruptor refuerza el fondo con un bajo que parece vibrar desde las entrañas de la Tierra. Una declaración de intenciones.

2. The Quickening Pulse
Aquí el tempo sube y baja como una serie de terremotos: los riffs serpentean entre partes mid-tempo aplastantes y explosiones veloces. El ritmo representa el aceleramiento de la actividad sísmica previo a una erupción: todo está por estallar. El solo de guitarra se siente como una fisura que se abre en la corteza, liberando fuego y caos. La estructura es sencilla pero efectiva, logrando esa crudeza tan característica de la banda.

3. Converging of Lithospheric Plates
Toxik Volcano no es una banda de letras vacías. Aquí, la temática tectónica se vuelve metáfora de choque, presión y destrucción. Musicalmente, es quizás el tema más "pesado" del disco, con riffs que arrastran como placas en colisión, y una batería que retumba como un continente partiéndose en dos. Las guitarras se superponen en capas que evocan destrucción geológica masiva. Un muro de sonido que no deja respirar.

4. Seismic Swarm
Este corte es el más veloz del disco. Como su nombre sugiere, es una oleada de sacudidas rítmicas y estallidos sónicos. Magva se luce con una ejecución precisa de blast beats sin piedad, mientras los riffs, cargados de disonancia, se enciman como ondas sísmicas superpuestas. Las voces de Volcanor alcanzan su punto más crudo, escupiendo versos como lava fundida. Es el momento más salvaje del álbum, casi grindcore por momentos, pero sin perder ese espíritu death metal noventero.

5. Snoitpure Esrever
El último tema tiene un título que ya indica algo extraño: “Reversed Eruptions”, escrito al revés. El sonido aquí también juega con lo inverso: samples invertidos, riffs que parecen ir contra la corriente natural, y una estructura no lineal. Es un cierre experimental, denso, casi atmosférico en algunos tramos, pero siempre amenazante. El bajo de Eruptor es protagonista, creando una base fangosa sobre la cual se derraman acordes distorsionados y reverberaciones extrañas. El track termina abruptamente, como una erupción que se apaga súbitamente... dejando solo ceniza en el aire.


Conclusión

Kaos Dwells Within the Magma Chamber es otro golpe directo al cráneo por parte de Toxik Volcano. Un EP que no solo mantiene la estética volcánica que han trabajado desde sus inicios, sino que la eleva a nuevas alturas de brutalidad y cohesión temática. Cada canción es una etapa del proceso eruptivo, desde la presión inicial hasta la liberación destructiva final. Aquí no hay tregua: todo está construido para destruir.

Lo más destacable de Toxik Volcano es que, sin caer en la sobreproducción ni en la técnica vacía, logran mantener un sonido fresco, violento y distintivo. Sus temas geológicos no son una simple decoración: están integrados a su música, a su narrativa y a su identidad como banda. Son tierra viva, magma, caos natural hecho death metal.

Si sos fan del sonido old-school, de bandas como Morbid Angel, Incantation o Bolt Thrower, pero querés algo con identidad propia y un concepto sólido, este disco es para vos. Toxik Volcano sigue en erupción, y no parece que vaya a detenerse pronto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS