02/06/2025

EP

 

SITHARI – Before the Dawn (2025)



Por Gonzalo Vargas

📀 FICHA TÉCNICA

  • Título: Before the Dawn

  • Banda: Sithari

  • Origen: Sioux City, Iowa, EE. UU.

  • Género: Black Metal melódico

  • Lanzamiento digital: 23 de abril de 2025

  • Lanzamiento en CD: 30 de mayo de 2025

  • Duración: 30:47

  • Sello: Ethanol Studio

  • Formato: Digital / CD

  • Productor: Lord Kafir

  • Diseño de carátula: Matt Priso

🎸 INTEGRANTES

  • Lord Kafir – Guitarras, bajo, voces, compositor, productor, mezcla y master

  • Pathos – Batería

🔥 INFORMACIÓN DE LA BANDA

Sithari es una joven pero prometedora banda de black metal melódico surgida desde las sombras del underground estadounidense, específicamente desde Sioux City, Iowa. Aunque es su primer EP, Before the Dawn no suena como una obra primeriza: es una declaración de principios. El dúo está conformado por músicos experimentados. Lord Kafir también forma parte de la banda Nedakh, mientras que Pathos es reconocido por su trabajo en Symphony of Heaven. Juntos, han construido un sonido agresivo, épico y melancólico que bebe del black metal clásico, pero con un giro melódico contemporáneo que le da su propia identidad.

Este primer EP captura una visión casi cinematográfica del black metal: relatos sobre tormentas épicas, rituales ancestrales y guerras antiguas, todo envuelto en guitarras heladas, blast beats que suenan como latigazos y una atmósfera que remite tanto a la tradición escandinava como a una sensibilidad más moderna.

🎧 RESEÑA TEMA A TEMA

1. Chaos In The Skies (4:13)

El disco abre con una descarga directa al cráneo. Riffs afilados, batería galopante y una voz rasgada que se impone desde el primer segundo. La canción transmite el inicio de una tormenta implacable, no sólo en lo lírico, sino también en lo sonoro. Es una declaración de guerra que sirve como introducción perfecta al estilo de Sithari: crudo, melódico y evocador.

2. Before The Dawn (4:49)

El tema que da nombre al EP no es sólo el más melódico del conjunto, sino también el más emocional. Aquí, Sithari se toma su tiempo para construir una atmósfera más introspectiva. Las guitarras melancólicas crean un paisaje invernal donde la letra reflexiona sobre la supervivencia tras la destrucción. Es uno de los puntos más fuertes del EP, un equilibrio entre agresividad y contemplación.

3. Conquer The Wild (6:37)

Una pieza más extensa y épica. Aquí se nota la influencia de bandas como Immortal o Windir, con pasajes más atmosféricos y cambios de ritmo bien logrados. Las letras describen la travesía por un territorio salvaje y la voluntad férrea de conquistar lo indomable. Hay un aura de épica nórdica que lo impregna todo. Lord Kafir se luce con unos solos sobrios pero eficaces, mientras Pathos martilla los tambores como un martillo de guerra.

4. Hail Victory (6:49)

Este tema es el más marcial del disco. Desde la letra hasta la instrumentación, todo suena como un himno pre-bélico. Es imposible no imaginar un ejército marchando hacia la batalla mientras suena este corte. Las guitarras toman un protagonismo muy especial, con riffs que se clavan como lanzas en la memoria. La portada del disco –creada por Matt Priso– está directamente inspirada en esta canción, mostrando a un ángel oscuro bendiciendo a guerreros caídos. Uno de los momentos más grandilocuentes y teatrales del EP.

5. The Everlasting Hunt (8:18)

El cierre perfecto. Es el tema más largo y más ambicioso, tanto a nivel compositivo como narrativo. Aquí la banda explora con más libertad los paisajes sonoros, con secciones ambientales y progresivas que se combinan con pasajes demoledores. La historia gira en torno a un ritual de caza eterno, una especie de condena cíclica que recuerda a leyendas paganas. Es un final potente que deja al oyente con ganas de más, con la sensación de haber recorrido un viaje oscuro e intenso.

🩸 CONCLUSIÓN

Before the Dawn no es sólo un debut prometedor: es un manifiesto artístico. Sithari irrumpe en la escena con fuerza, con una propuesta que respeta las raíces del black metal pero no teme incorporar elementos melódicos, atmósferas épicas y una producción sólida. Lord Kafir demuestra ser un compositor y productor con una visión clara, y la colaboración con Pathos eleva el nivel interpretativo a alturas que pocos EPs debut alcanzan.

El arte de Matt Priso complementa a la perfección el concepto de esta obra, aportando una imagen fuerte y simbólica que potencia el mensaje lírico de la banda.

En tiempos donde muchas bandas se limitan a copiar fórmulas, Sithari apuesta por contar historias, crear mundos y ofrecer una experiencia completa. Si mantienen esta dirección, no hay duda de que se convertirán en una de las bandas más interesantes del black metal melódico actual. Personalmente, quedé atrapado desde la primera escucha, y no puedo esperar a ver qué más tienen preparado para el futuro.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS