27/05/2025

NUEVO DISCO

 Reseña: Beyond Melancholy – Imprisoned in Depression (2025)


Una joya del DSBM que duele y encanta a partes iguales
Por Gonzalo Vargas

🎧 FICHA TÉCNICA

Álbum: Imprisoned in Depression
Artista: Beyond Melancholy
Origen: Italia
Género: Depressive Suicidal Black Metal (DSBM)
Fecha de lanzamiento: 2 de julio de 2025
Formato: Digital (MP3, FLAC y otros)
Duración total: 44:25
Sello: Independiente
Composición y producción: Haborym (todos los instrumentos y voces)
Disponible en: Bandcamp oficial

🎤 INTEGRANTE

Haborym – Voz, guitarras, bajo, programación de batería, composición, mezcla y producción.

Producción y sonido

Imprisoned in Depression fue grabado de forma completamente independiente por Haborym, quien se encargó de todos los instrumentos, voces y programación. La producción se mantiene fiel al espíritu lo-fi del DSBM: cruda, directa y con una atmósfera sofocante que refuerza el mensaje emocional. Las guitarras suenan como lamentos distorsionados, las voces están empapadas en reverb y eco, y la batería programada tiene un pulso mecánico, hipnótico, que no desentona. Este enfoque casero, lejos de restarle calidad, le da autenticidad y una carga emocional única.

Tengo que decirlo desde el arranque: este disco me voló la cabeza.

Beyond Melancholy ya me había dejado buenas sensaciones con sus trabajos anteriores, pero Imprisoned in Depression es otra cosa. Es oscuro, denso, sincero… y jodidamente hermoso en su tristeza. El proyecto, comandado por Haborym desde Italia, se mete de lleno en el Depressive Suicidal Black Metal (DSBM), pero lo hace con una madurez y una sensibilidad que no se ve todos los días en el género.

Desde el primer tema me sentí atrapado. La atmósfera que crea este álbum es como una neblina emocional: no ves claro, pero sabés que estás sintiendo algo fuerte. Las guitarras suenan sucias, desgarradas, pero no mal producidas —todo lo contrario— hay una intención clara detrás del caos. Cada riff está cargado de melancolía, con acordes disonantes que raspan el alma, pero también con pasajes melódicos que, de alguna manera, te abrazan mientras te deshacen por dentro.

La batería está programada, pero no suena robótica. Hay dinámica, hay respiración. Cambios bien pensados que refuerzan el clima depresivo sin caer en la monotonía que a veces arruina otros discos del estilo. Y la voz… la voz de Haborym no es solo gritos; es sufrimiento puro convertido en sonido. No canta: grita desde una celda emocional donde todos, en algún momento, hemos estado.

Las letras son minimalistas pero eficaces. No necesitan poesía rebuscada para transmitir lo que duele. Temas como “Invisible Thoughts” o “That Last Hope That Disappears Into The Void” (sí, el nombre ya te rompe un poco) se sienten largos, pero no aburren. Te mantienen atrapado en esa espiral descendente donde el tiempo se distorsiona, tal como cuando uno está mal.

Comparado con sus trabajos previos, especialmente Memories... Of a Happy Life..., se nota que Haborym está en otra etapa creativa. Este disco es más sólido, más intencional, más redondo. Hay un hilo conductor, una narrativa emocional que se siente sincera. No es solo música: es una confesión.

Imprisoned in Depression no es para cualquiera. No es para poner de fondo mientras haces otras cosas. Es para escucharlo con auriculares, a oscuras, y dejar que te hable al oído. Y si estás pasando por un momento difícil, capaz te refleje más de lo que esperás. Pero ahí también está su poder: en lo catártico.

Lo encontrás en Bandcamp, lanzado el 2 de julio de 2025. Si te gusta el DSBM o simplemente querés explorar música que no le tiene miedo a los sentimientos más oscuros, dale play. No te va a dejar indiferente.

📜 TRACKLIST

 Descripción de las letras por tema:

  1. As a Dead Star
    Habla del colapso emocional total. El narrador se compara con una estrella muerta: algo que alguna vez brilló, pero ahora solo existe como un recuerdo opaco en el vacío. La letra transmite resignación y soledad cósmica.

  2. Invisible Thoughts
    Trata sobre la carga de pensamientos que nadie ve pero que pesan como concreto en el alma. Hay una lucha silenciosa contra la ansiedad, con frases que sugieren alienación, incomunicación y un mundo interior que no puede escapar.

  3. Empty
    Breve y directa, esta canción describe la sensación de estar completamente vacío. Sin motivación, sin dolor, sin alegría. Solo un vacío emocional que anestesia todo y deja al yo lírico paralizado por la indiferencia.

  4. My Long Decadence
    Un descenso progresivo en el tiempo. El narrador reflexiona sobre años de deterioro mental, físico y espiritual. El lenguaje sugiere ruinas internas, dependencia emocional, y un ciclo autodestructivo que no termina nunca.

  5. That Last Hope That Disappears Into The Void
    Tal como su título lo anticipa, es el momento donde la última chispa de esperanza se apaga. Describe la sensación de ver cómo todo lo que daba sentido se desvanece, dejándolo frente al abismo. Es el clímax emocional del disco.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NOTICIAS